En la actualidad las personas presuponemos que sin los conocimientos que ha desarrollado nuestra sociedad no es posible dar respuesta a problemas que por supuesto solo una élite de pensadores ha sido capaz de resolver.
Ahora que conocemos el “método”, el procedimiento por el cual se obtiene la respuesta. Ya podemos desechar y condenar al olvido cualquier otro método que no se ciña al pensamiento homogeneizado establecido.
Puede parecer que el método más eficaz es el que gana el honor de perdurar en el tiempo. La realidad es que solo perdura aquello que encaja en las necesidades del momento y es susceptible de ser adaptado al entendimiento total o parcial de la sociedad. Pero estoy divagando y se supone quería presentar algunos datos… Vuelvo a intentarlo:
Mucho antes de que se formasen las antiguas civilizaciones que conocemos por su nombre, otras carentes de tal privilegio ya sabían que la medida de la circunferencia terrestre completa era de 40.008 Kilómetros. El cálculo es simple y a su vez increíble si piensas en seres primitivos e ignorantes.
La hipotética circunferencia polar de 366 grados corresponde en el sistema de medidas de Al-Kaabilia 131.754 âlam por grado. Una cifra que no tiene nada de especial. Pero estos antiguos matemáticos, entre otras aficiones parece ser que les gustaba jugar con los números.
¿Cómo se demuestra que ese sistema de medición existía y era utilizado miles de años antes de nuestra era?
¿Sigues atento? Porque ahora viene la clave.