LA CUENCA (7500 – 5500 ane).


SAPIENS-FUERACuentan las antiguas  tradiciones que «la cuenca» en otros tiempos fue  un gigantesco lago. Es un hecho que a escala geológica, el relieve superficial del suelo es tan mutante como la vegetación. Un ciclo de temperaturas cálidas  y una reducción de las precipitaciones provocaron que de un día para otro se redujese drásticamente la llegada masiva de agua. Grandes zonas fértiles quedaron al descubierto, en las que no tardaron en asentarse multitud de clanes de humanos.

Durante miles de años la vida prospero en la cuenca.  El nacimiento de la agricultura surgió en el creciente fértil. Sin embargo, mucho antes bien podría haberlo hecho a orillas del Mar Negro Mientras que la vida se desarrollaba.

Finalizada la última glaciación, los grandes hielos retrocedían produciendo un aumento generalizado del nivel del mar.  Solo fue cuestión de tiempo que el mar llegase rebasar el dique natural que hoy conocemos como el Bósforo  transformado lo que fue un lago de agua dulce desconectado del Mediterráneo en un mar interior. Una cascada gigante. De 42km3 de agua salada entro a diario, hasta que en poco más de un año 155.000 km2 de superficie quedaron inundados. Las 145.000 personas  asentadas en la fértil cuenca tuvieron abandonar sus tierras para salvar la vida. El éxodo que se produjo, desestabilizo el equilibrio de una zona que para sus habitantes, era más extensa que los límites de lo que alcanzaban a concebir como “El Mundo”. El evento, sepultó en el agua la práctica totalidad del rastro de la temprana cultura neolítica que vivió en la zona.  Pero no acabo  con sus gentes.

Un comentario

  1. Añado esta nota para especificar que este blog no pretende ser un referente riguroso de lo que aconteció en el pasado a la humanidad Simplemente se trata de un juego. Entiendo que la arqueología es una disciplina que debe evitar en lo posible todo tipo de especulaciones. Yo lo único que pretendo es juntar todos los elementos que me parecen interesantes y añadirles un ingrediente que me parece muy importante para hacer una sopa. Que no es otra cosa que una cantidad suficiente de agua. Ya se sabe que lo importante es el contenido pero …

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s